Interack RACK PUSH BACK

Casi todos los almacenes, sin importar el rubro en el que se utilizan, requieren la optimización del espacio y el ahorro en costes de almacenamiento, carga, descarga y preparación de pedidos. Los racks push back son un tipo de estanterías que permiten agilidad en las operaciones de carga y descarga, así como eficiencia y durabilidad.

Rack push back, ¿qué es?

Rack push back es el sistema de almacenamiento por acumulación, en el que se puede almacenar de dos a cuatro tarimas en fondo por cada nivel. Todas las tarimas son depositadas en un conjunto de carros con rieles que se desplazan por empuje, desde el pasillo de tránsito.

Estos carriles se montan con una ligera inclinación, de modo que la parte frontal es de menor altura. Las mercancías se depositan por la parte trasera para que se deslicen por esa inclinación y queden al frente, de cara al pasillo.

Por esta razón, las estanterías push back son ideales para el sistema de almacenamiento Last In, First Out (LIFO), es decir, último en entrar, primero en salir.

¿Cómo funciona el rack push back?

El sistema push back adquirió su nombre debido a que cuando una nueva carga se deposita en un carril, el sistema empuja el que ya está en ese lado y a todos aquellos detrás de él, entonces cuando se toma esa carga, el contenido del carril mueve a todas hacia delante de nuevo, de ahí el término “Rack Push Back”.

Es la mejor solución para almacenaje de alta intensidad y múltiples productos. Está diseñado para optimizar su área de almacenaje, proporcionándole al mismo tiempo excelente selectividad y un diseño que no necesita mantenimiento.

Cuando se carga cada tarima se coloca en un carrito que se empuja hacia el sistema, cargando tarimas adicionales. Por su parte, cuando se descarga, la gravedad mueve las tarimas hacia el frente de los pasillos, eliminando así la necesidad de conducir hacia el rack.

Con el sistema push back se puede tener acceso a todas las tarimas desde el pasillo, ya que las tarimas son alimentadas y retraídas en el mismo, minimizando así requisitos de espacio y maximizando el número de frentes de picking.

Los sistemas de push back están disponibles en configuraciones desde dos tarimas hasta cinco tarimas de profundidad. Cada nivel de tarimas tiene una serie de carros rodantes que operan en un carril que se inclina hacia arriba, lejos del pick up

Tipos rack push back

Los sistemas de push back se clasifican en:

  • Push back con carros. Es un sistema en el que cada tarima (excepto la última) se deposita sobre un carro que se desplaza en carriles metálicos que tienen una ligera pendiente positiva para facilitar el movimiento de los pallets o tarimas.
  • Push back con rodillos. El movimiento de las tarimas se lleva a cabo mediante camas de rodillos que se fijan a una estructura con una inclinación pequeña. Es el componente básico en racks para el sistema LIFO diseñados en acero y con carriles ascendentes a lo largo del nivel para facilitar la compactación gracias a la fuerza de empuje al almacenar productos.

Rack Push Back, ¿Qué es?

Aplicaciones del rack push back

Los racks push back son la solución ideal para los almacenes que trabajan con el sistema de Stock-Keeping Unit (SKU, o números de referencia únicos), o el sistema LIFO en el que la última unidad de carga que entre a la estantería es la primera en salir. Por ello se utiliza para almacenar alimentos no perecederos, artículos de ferretería, madera, materiales de construcción, entre otros productos.

Los lugares donde encontramos estos racks son:

  • Almacenes de productos homogéneos con fecha de caducidad amplia o productos no perecederos.
  • Almacenes que tienen muchas referencias de productos.
  • Almacenes con cámaras frigoríficas o de congelación.
  • Almacenes donde se realicen actividades de picking manual y que por la naturaleza de la mercancía tengan que usar el sistema LIFO.

Beneficios Rack Push Back

  • Solución de almacenamiento que optimiza la capacidad en un mismo espacio.
  • Ahorro de hasta el 50% en el ancho de pasillos.
  • Se reduce el tiempo de maniobras de carga y descarga.
  • Facilidad en las maniobras de picking.
  • Mayor altura de apilamiento en comparación con otros racks.
  • Gracias a su sistema de seguridad para el frenado de las cargas, los riesgos de caída de mercancía son mínimos.
  • Es compatible con otros sistemas de almacenamiento.
  • Sistema compacto y versátil, que puede usarse para almacenamiento en frío o congelación.

Componentes y accesorios

Los racks push back se componen de una estructura metálica formada por:

  • Bastidores galvanizados. Son dos columnas de metal galvanizado para aumentar su resistencia ante condiciones de humedad. Cuentan con diagonales, bases de columna y elementos fijadores para el suelo.
  • Son el componente horizontal que se unen a los bastidores y soportan la carga. Además, sobre estos se apoyan las camas de rodillos o el conjunto de carros para dinamizar el movimiento de las tarimas.
  • Son los encargados de proteger al rack de posibles impactos con la maquinaria de traslado de mercancía.
  • Perfil dinámico. Dependiendo del tipo de rack elegido, podrá tener un conjuntos de carros o de rodillos anclado a los largueros y que permiten el movimiento de la mercancía al interior de la estructura.
  • Centrador de tarimas. Se ubican al frente de cada nivel, de cada lado de la calle para ayudar a que los operadores depositen las unidades de carga sin desviarse de su trayectoria correcta.

Topes de tarima. Son mecanismos de protección que se ubican en la zona de carga y descarga para retener a la tarima que está en la primera posición.

Tipos de rack Push Back

 

Descargar Presentación

Necesitas información para cotizar

¿Tienes un proyecto en puerta?

¡Cotiza ahora mismo de una forma fácil y sencilla!

 

Interack

Descargar Catálogo
Interack

    Tipo de Rack

    Servicio

    Sucursal