La importancia del diseño de un almacén

Tiempo de lectura: 4 minutos

Sin duda, los almacenes son uno de los activos más valiosos de las empresas, de los que depende gran parte de las ganancias ya que reciben, almacenan, conservan y preparan las mercancías que se envían a diferentes destinos. Por ello, antes de hablar sobre gestión de stock, el diseño es fundamental para cumplir los objetivos tanto del almacén como de la organización.

 

¿Qué es el diseño de almacenes?

También conocido como layout, consiste en el diseño de los espacios que forman al almacén para definir las áreas de almacenamiento, pasillos, tipos de estanterías y sistemas de almacenamiento para un correcto flujo de productos, maquinaria y personal.
Este diseño no siempre es estático y responde a las características de la mercancía, su nivel de rotación, manejo de caducidades, tamaño, entre otros factores, de modo que se puedan alcanzar los objetivos del almacén, así como asegurar un flujo eficiente de los productos en cada etapa de los procesos de recepción, verificación, almacenamiento, preparación de pedidos, empaque y despacho final.

 

Objetivos del diseño de almacenes

 

Consecuencias de un diseño incorrecto o mal planeado del almacén

De no realizar un diseño correcto del almacén para aprovechar todo el espacio disponible, puede haber diversos inconvenientes como consumir más espacio del que se debe, tener errores en la gestión al no encontrar la mercancía necesaria rápidamente, pérdidas por productos expirados o hurtados, estanterías mal elegidas o mal aprovechadas, retrasos en las entregas de pedidos a clientes, entre otros que debilitan a las empresas.

 

Factores a tener en cuenta para el diseño de almacén

 

Características de la mercancía

Uno de los objetivos del almacén es resguardar los bienes en una etapa de la cadena de suministro, por lo que tomar en cuenta las características de la mercancía es indispensable. Además de los productos, hay que conocer el tipo de embalaje que se utiliza en su almacenaje, es decir, si son unidades de carga paletizadas o cajas, así como sus dimensiones, rango de pesos, cantidades, tipos y las referencias que se van a usar para su localización.
Por otro lado, es importante considerar las mercancías frágiles, o que por su composición química pueda causar daños a los empleados, o riesgos al almacén y a otras mercancías.
Con todo esto en mente, además de distribuir adecuadamente la mercancía, se facilita la elección del tipo de estantería y de sistema de gestión.

Distribución del espacio

Las dimensiones y características de la infraestructura es indispensable para el diseño del almacén, y permiten definir el diseño de las estanterías, la capacidad de instalación, la distribución de mercancía al interior, el sistema de almacenaje y considerar limitaciones como los accesos, el tipo de suelo, los pasillos, entre otros.

Maquinaria

Los almacenes grandes y con sistemas de estanterías verticales requieren medios de elevación y maquinaria de transporte, por lo que deben analizarse estos elementos dentro de la propuesta de diseño para incorporarlos y permitir que su uso sea óptimo, designando pasillos para maquinaria y para personal.

Rotación de productos

Los flujos de rotación de producto consisten en las operaciones logísticas de recepción, preparación de pedidos y expedición, por lo que debe analizarse este factor para optimizar los costes que conlleva cada desplazamiento para optimizarlos y permitir que las operaciones sean ágiles considerando que la mercancía que experimente una mayor rotación en el almacén debe ser la más accesible.

Personal

La cantidad de personas que trabajarán en el almacén también es un factor importante para mantener ágiles los flujos de trabajo, sin que haya personal que interfiera con las tareas de otros, pero también para incorporar normas de seguridad e higiene ocupacional, y sistemas de gestión de almacenes.

 

Beneficios del diseño de almacenes

¿Estas por abrir una nueva sucursal o almacén y necesitas ayuda para el diseño y desarrollo de layout? En InteRack podemos ayudarte. Con base en estos y otros factores, nos encargaremos de crear el espacio de trabajo óptimo, eficiente, seguro y que te permita incrementar la rentabilidad de tu empresa. Contamos con todo tipo de racks pensados para diversos espacios de trabajo, como el rack drive in, o el rack selectivo, así como almacén autoportante y muchos más. Para determinar cuál es el que requieres, te invitamos a revisar nuestro artículo Rack para almacén.

Comunícate con nosotros a los teléfonos de nuestras sucursales en Ciudad de México, Guadalajara, León y Monterrey para solicitar más información y agendar una cita. Con gusto te atenderemos.

Necesitas información para cotizar

Interack

¿Tienes un proyecto en puerta?

¡Cotiza ahora mismo de una forma fácil y sencilla!

    Tipo de Rack

    Servicio

    Sucursal

    SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

    Y DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO